Psicologìa del desarrollo infantil. 

Propósitos y descripción general del curso:
 
El propósito de este curso es promover en el futuro docente la apropiación y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización le permita afrontar situaciones vinculadasconnecesidades y problemáticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al ámbitodel desarrollo humano y psicológico. Por una parte, se pretende que el docente en formación construya marcos de referencia  explicativos vinculados con diversas teorías psicológicas y perspectivas sociohistóricas del desarrollo humano. Ésto le permitirá entender diversas hipótesis explicativas (biológicoevolutivas, psicodinámicas, cognitivas, socioculturales) y cuestionar las visiones reduccionistas que lo equiparan a un proceso exclusivamente madurativo, de carácter
universal, normativo y ahistórico. Por el contrario, se espera que el participante del curso integre un marco explicativo que articule los aspectos históricos, culturales y disciplinares que han derivado en la constitución de la representación de la infancia en el marco de distintas teorías del desarrollo. Asimismo, se analizará cómo los entornos de pertenencia (locales y globales) y las acciones educativas pueden influir de
forma directa o incidental en el proceso del desarrollo psicológico de los individuos, particularizando en las condiciones actuales de distintos
grupos de infantes y adolescentes en nuestro país y en las posibilidades de intervención educativa desde la actuación del docente y la institución escolar.
 
 
Competencias del curso
 
Construye marcos explicativos de referencia que le permiten comprender, problematizar e intervenir en la promoción del desarrollo
humano infantil de manera ajustada y pertinente a las necesidades de los educandos provenientes de los contextos socioculturales y educativos
en donde desarrolla su práctica docente, asumiendo una perspectiva de diversidad, inclusión, equidad y respeto a los derechos de la infancia.

 

UNIDAD DE APRENDIZAJE I.

El desarrollo humano: una construcción histórica, sociocultural y científica.

Competencias de la unidad de aprendizaje:
 
Conforma marcos explicativos sustentados en aproximaciones histórico-culturales y  teórico-metodológicas que le permiten comprender y problematizar el desarrollo humano y psicológico en la infancia durante el periodo de educación preescolar y primaria en relación con diversos
contextos de referencia.
 
 
 
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
 
 
  • Situación didáctica 1: Representación personal de infancia y desarrollo humano.

Línea del tiempo. Consta de un relato aotobiográfico donde represento mi historia de infancia en el periodo que abarca de los 0 a los 12 años de edad.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccbS1hZkxPNGhxUTA/view?usp=sharing

  • Situación didáctica 2: ¿existe la infancia? construcción histórico-cultural del desrrollo humano.

Preguntas. Esta evidencia se conforma de interrogantes con las cuales fue concluido este tema. 

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccZTNGMVpSdGloTlk/view?usp=sharing

  • Situación didáctica 3: hpótesis contrapuestas en torno al desarrollo: debate ¿herencia ambiente?

Conclusión de "Genie la niña salvaje" en relación a los autores analísados.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccTmw4VUlRXzUwMm8/view?usp=sharing

  • Situación didáctica 4. Representación de las principales categorías explicativas del desarrollo humano en la infancia.

Glosario.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccYy01UTM2Z0Z3aTg/view?usp=sharing

 

 

 

 

Unidad de aprendizaje II.

Modelos y teorías del desarrollo humano en la infancia.

Competencias de la unidad de aprendizaje: 
 
Conforma marcos explicativos sustentados en la comprensión y revisión crítica de las principales teorías  psicológicas del desarrollo humano que le permiten identificar posibilidades de estudio e intervención en torno a  diversas acciones y programas relacionados con el desarrollo humano y psicológico de los niños en el periodo  correspondiente a la educación preescolar y primaria en relación con sus contextos de referencia.
 
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
  • Situación didáctica 1. revisión crítica de algunas hipótesis explicativas del desarrollo humano. 

Cuadro comparativo y sus teorías explicitas. Es un cuadro donde exponemos todas y cada una de las teorías, esquemas y modelos de los principales autores del desarrollo humano.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccQ1FCTGV3d2ZLRHc/view?usp=sharing

 

Unidad de aprendizaje III.

Situación de la infancia en México y condicionantes sociopolíticos, económicos y culturales al desarrollo humano.

 Competencias de la unidad de aprendizaje:

• Con base en  la  realización  de análisis de tendencias,
 indicadores y/o resultados de programas globales o  nacionales, identifica ámbitos de 
necesidad y problemática relacionados con distintos aspectos del desarrollo psicológico infantil, considerando grupos en situaciones de  escolarización, exclusión o riesgo, lo que le permite una valoración crítica de  posibilidades y restricciones desde los condicionantes del contexto socio político,  económico y cultural.
 
 
  • Situación didáctica 1. El desarrollo humano en el contexto de la migración, la pobreza y los conflictos sociales.
  • Situación didáctica 2. El desarrollo humano a través de los índices e indicadores de desarrollo asociados al sector educativo.

Triptico. Es un folleto informativo que lleva por nombre: "Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Asociados a la Educación"

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccbVZqZmwweWRtZjg/view?usp=sharing