Panorama actual de la educaciòn bàsica en Mèxico.

  Propósitos y descripción general del curso:
La educación básica en México, en los últimos veinte años, ha experimentado algunos cambios curriculares, normativos y estructurales importantes. A partir del Programa para la Modernización Educativa se sientan las bases de una reestructuración profunda del sistema educativo en su conjunto y de la educación básica en particular, lo cual coloca en el centro el tema de la calidad de la educación. Los retos y las estrategias que se desprendieron de este programa condujeron a la descentralización del sistema, focalizaron la atención en el rezago, plantearon la relación entre los ámbitos escolares y el aparato productivo, además de la necesidad de fortalecer el avance científico y tecnológicoasícomola inversióndel Estadoen esterubro.Loscambios curricularesque se originaron posteriormente se sustentaron en el principio de ofrecer aprendizajes decalidad y para la vida.
 
Competencias del curso.
 
   • Establece relaciones entre los principios, conceptos disciplinarios y contenidos del plan y  programas de estudio de educación básica para dar sentido y fundamento al trabajo docente de  acuerdo al contexto.
   • Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la    influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se  sustenta  para fundamentar la importancia de su función social actual.
   • Utiliza medios tecnológicos y las fuentes de información disponibles para mantenerse actualizado  respecto a las diversas áreas disciplinarias y campos formativos que intervienen en su trabajo docente.
   • Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución con base en  un diagnóstico.
 • Elabora documentos de difusión y divulgación para socializar la información, producto de sus indagaciones.

 

Acercamiento a las condiciones actuales de las escuelas de educación básica en México y su relación con el Sistema Educativo Nacional.











Competencias de la unidad de aprendizaje.

 
Asume críticamente sus responsabilidades como docente, establecidas en el ámbito
normativo, para orientar su ejercicio profesional.
Diseña proyectos de trabajo para vincular las necesidades del entorno y la institución
con base en un diagnóstico.

 

 

Evidencias de aprendizaje:

En primer instancia fue la presentación en Power Point sobre el tema de ÉTICA y DEMOCRACIA.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccc1ZkTGxzVXgwQTA/view?usp=sharing

Posterior a ello continuamos con la presentación del tema de PEDAGOGÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO, los cuales también fueron presentados en diapositivas como se muestran enseguida.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccV2FhVHpBeUw0c1E/view?usp=sharing

En el tercer caso se presento el tema de COMPETENCIAS EDUCATIVAS. estas fueron de igual maneras presentadas en diapositivas.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccM2JwSjc4MktscTQ/view?usp=sharing

Para finalizar la presentación de temas y construir el conocimiento crítico, se desarrollo el contenido de REFLEXIÓN Y ESPÍRITU; donde se abordaron varios conceptos de gran interés para la mejor construcción de nuestros cimientos.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccQ0lnd3JhYWgxNVk/view?usp=sharing

Una vez aduiridas todas las bases en relación al enfoque de la matería, como primer evidencia de aprendizaje elaboramos una sintesis de lapelícula, "La sociedad de los poetas muertos" que acontinuación se presenta.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccbXdXNXRCd0FVcWs/view?usp=sharing

Para cerrar esta unidad, de manera individual elaboramos un diagnóstico de un Jardín de niños; en el cual detectamos las normas, lineamíentos, organización, condiciones geografícas etc, del  Jardín, utilizando los instrumentos de entrevista y observación.

drive.google.com/file/d/0BxCAmKMllEccbmJGNUJxd3lfUjA/view?usp=sharing